Comentario diario

En el caso del Verbo Encarnado, las apariencias engañan más que en ninguna otra persona. Perteneciente a dos mundos al mismo tiempo, el humano y el divino, sin diluir ninguno de los dos, sin confundirlos, sin mezclarlos, pero haciendo presente los dos a la vez por la unión de las dos naturalezas en su única Persona, la presencia de Jesús de Nazaret sigue siendo también hoy nuestro punto de contacto con el mundo divino: estar con Él es estar con el hombre-Dios y con el Dios-hombre. A través de su humanidad tocamos su divinidad.

A lo largo del evangelio, el Señor muestra señales que indican que su reino no es de este mundo, sino del divino, que Él proviene del Padre, viene enviado de arriba. Dos son los momentos en que esa gloria divina traspasó el velo de su humanidad y se hizo visible su divinidad.

La primera es la que hoy celebramos: en lo alto del monte Tabor, los discípulos predilectos, Pedro, Santiago y Juan, fueron llevados al cielo. Y no por estar en lo alto de un monte, sino porque fueron rodeados de la luz propia de la divinidad. Los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) detallan de igual modo lo acontecido: desaparece el velo de la humanidad y se llena todo de luz; los discípulos se quedan atontados, sobrepasados por lo que nunca nadie había visto; Moisés y Elías testimonian que Jesús es el Mesías prometido en la historia de la salvación. Todo un momento de revelación sobrenatural que aturdiría a cualquiera.

Lo revelado ese día pone de pronto una «distancia» infinita entre los discípulos y Jesús. Lo que apenas habían intuido por la fe a lo largo del tiempo que llevaban con Él, hoy da un paso infinito. Dada la novedad ?nunca antes ningún ojo vio y oyó lo que ellos acababan de ver y oír? siguieron boquiabiertos y desconcertados después, no sabiendo cómo explicar lo sucedido.

La gloria divina es mostrada para para fortalecer la fe de los discípulos en la hora que se acerca para Jesús: la pasión y muerte. Estos tres discípulos van a pasar de la gloria del cielo al infierno del anonadamiento.

Esta es la primera vez que la divinidad de Jesús traspasó su humanidad. En la segunda no hubo testigos humanos: tan sólo el sudario y la sábana santa.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A VIERNES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Julio 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales