Comentario diario

Mientras viva, alabaré al Señor.

“Alabaré al Señor mientras viva”

Hoy merece la pena que grabemos en lo más hondo de nuestra alma esta aclamación del salmo 145:

“Alabaré al Señor mientras viva”.

Todos hemos sido creados para “alabar a Dios” con nuestras vidas. Dice el libro del Deuteronomio que el mandato más íntimo es “amar a Dios con todas nuestras fuerzas”. Amar y alabar a Dios son sinónimos en la conciencia de Israel. Pero esa conciencia no es algo para el pasado, es una mirada revolucionaria de la realidad: todos, creyentes y no creyentes, agnósticos y devotos, fieles o apóstatas….; ¡todos! somos llamados a orientar nuestra vida y poner nuestra confianza en Dios, fuera de nosotros mismos.

Los cinco últimos salmos del Salterio bíblico (desde el 145)  empiezan con la aclamación festiva del “aleluya”. Y son cantos poéticos de Israel por la victoria de Dios que hace regresar al pueblo de Israel a su tierra después del destierro de Babilonia.

Pero ante todo, es el canto de una victoria mayor: la felicidad es posible. No se encuentra en los seductores “príncipes de polvo” que despiertan nuestros impulsos por consumir o disfrutar más. La felicidad es una decisión por vivir cerca de Dios, unido a él, haciendo su obra.  Y la obra de Dios que nos da la felicidad es  cuidar a lo débiles, disponerse a ayudar a todo aquel que nos necesite, hacer justicia a los oprimidos, dar pan a los hambrientos,… en una palabra: llenar nuestros días de misericordia y generosidad.

“Alabaré al Señor mientras viva”

¿Cuándo lo vamos a hacer? No es una cuestión para mañana.  La felicidad nos espera en el presente aunque la vivamos plenamente en el futuro.  La felicidad siempre es un camino y no meramente una meta. Y es el fruto de una vida generosa.  El vaso nuevo que modela el alfarero y que fascina a Jeremías es el recipiente capaz de llenarse y de darse. Un vaso que no puede recibir y dar agua al sediento, ¿de qué sirve? Pero el vaso nuevo que puede hacerlo así, da alabanza a su alfarero.

Por eso Jesús nos pide atención para a vivir así, sin perder ni desperdiciar el tiempo, para ser sabios viviendo con esta generosidad permanente. Decía Unamuno en su diario secreto: “estoy lleno de egoísmo, sólo me espera la tristeza“. ¿Cómo podía decirlo si era un triunfador? Tenía una familia maravillosa, muchas publicaciones, era rector de una prestigiosa universidad, y era respetado por todos… ¿Entonces? Unamuno era consciente de que una vida sin generosidad es un plano inclinado y resbaladizo que atrae sólo la desdicha.  Es la hora de alabar a Dios y honrar nuestra naturaleza humana siendo personas que dan y se-dan. Como bien dijo el mismo Unamuno:“los hombres generosos dan lo que tienen, los héroes dan su vida y los santos se dan”.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A VIERNES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Mayo 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales