Comentario diario

15 julio - San Buenaventura

Hoy nace quien es considerado autor del Pentateuco, los cinco primeros libros de la Sagrada Escritura, que contienen los relatos de la creación y la historia antigua de Israel, junto con su corazón, la Ley dada por Dios en el monte Sinaí al propio Moisés. Su nombre a lude al hecho mismo de cómo lo encontró la hija del faraón: «sacado» de las aguas.

Este niño es el elegido por Dios para salvar a su pueblo de la esclavitud y llevarlo a la tierra prometida. De todo el antiguo testamento, la figura de Moisés es la que para los Santos Padres más paralelismos guarda con Jesucristo, pues va a ser quien guíe al nuevo pueblo de Dios a la tierra prometida del Cielo.

Moisés recibirá la Toráh (la Ley) de manos de Yahweh en el Monte Sinaí; Jesús pronunciará la nueva ley, las bienaventuranzas, también en un monte.

Con Moisés se funda la gran fiesta por antonomasia: la pascua. La sangre del cordero untado en las puertas impedirá la muerte de los primogénitos hebreos. Jesús será el Cordero re Dios que quita el pecado del mundo en la nueva Pascua: su paso de la muerte a la vida.

Hay otros muchos paralelismos más. Pero quería detenerme en un detalle que se sale algo de este argumento, un detalle muy pequeño: el nacimiento de un niño. Parece mentira que el Señor apueste toda la historia de la salvación a instrumentos tan pequeños, tan vulnerables. Así quiere mostrar cómo el don más maravilloso que nos da es precisamente ese: la vida. Una vida que comienza endeble, pequeña, dependiente absolutamente de todo. Pero que no está sola: la pequeñez es arropada con el calor de la familia y un pueblo que hacen de muralla protectora para que ese inicio tan insignificante acabe siendo fundamento de las mayores proezas de Dios en la historia.

La semilla de mostaza se convierte en el arbusto más grande. La pequeñez de un niño guarda, en el caso de Moisés y Jesús, designios divinos de dimensiones cósmicas…

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Julio 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales