Comentario diario

Profetas, flautistas y cantamañanas

En tiempos de confusión pastoral y de desorientación doctrinal es fácil que pululen los iluminados y falsos profetas. Y es fácil que estos cantamañanas logren encandilar con sus flautas a muchos que pululan por ahí, titubeantes en las cosas de Dios y faltos de una formación sólida en la fe. En tiempos de sequía espiritual, nos agarramos fácilmente a todo aquello que se nos aparece como milagroso, sorprendente y casi mágico, como si los fenómenos extraordinarios fueran el mejor sello de garantía de las cosas de Dios y la más segura denominación de origen. Los evangelios nos muestran claramente que también los demonios eran capaces de realizar hechos portentosos y extraordinarios y, en cambio, hay un signo que no pueden arrebatarle a Cristo: la Cruz y, sobre todo, su resurrección.

El profeta Jeremías no fue, precisamente, de los que profesó el buenismo espiritual, y de los que andaba buscando el olor a multitudes. Su mensaje resultaba, más bien, duro y arisco, frente a los que pretendían profetizar en nombre de Dios y, a la vez, halagar los oídos y la comodidad de todos, para no peder su staff. Por eso, el pecado que Jeremías reprocha a Jananías es claro y rotundo: ?Has inducido al pueblo a una falsa confianza?. No creo que las andanzas y predicaciones del profeta Jeremías estuvieran en los titulares de la época, o en los grandes corrillos espirituales del momento; y, sin embargo, su mensaje han sobrevolado los siglos, hasta el punto de que su palabra sigue resonando hoy con toda la verdad de antaño. ¿Y de Jananías…? ¿Quién habla hoy de Jananías..?

Tenemos un problema de confianza. Porque preferimos fiarnos más de nuestras propias fuerzas y méritos, o de los dones, poderes y carismas especiales del primer iluminado que se nos cruza en el camino, que de la sencillez y normalidad que suelen acompañar las acciones y prodigios de Dios. Las multitudes que se saciaron comiendo el pan que multiplicó Cristo creyeron en Él e hicieron votos de seguirle hasta la muerte, convencidos más por el estómago y por lo aparatoso del milagro, que por el atractivo de su persona y su mensaje. Tampoco los discípulos se quedaron atrás. Con solo cinco panes y dos peces en la mano, debieron quedar confundidos y aturdidos cuando oyeron de su Maestro esa frase lapidaria: ?Dadles vosotros de comer?. Y, por si fuera poco, tampoco tenían gana de complicarse la vida, porque la solución que le sugirieron al Maestro fue emblemática: “Señor, estamos en un despoblado, es ya muy tarde, estamos cansados, despide a toda esta gente y que se busquen la vida, que vayan a las aldeas cercanas y que busquen allí algo para comer?”. Es decir, pegas que, en nombre de la prudencia y del buen hacer, escondían una gran falta de fe y de confianza en su Maestro. Y el Señor, una vez más, les enseña a creer y a confiar en Él, por encima de las apariencias: buenas, las del milagro, o malas, la de los pocos panes y peces. Y en esto reconocen que Cristo es un verdadero profeta: en que ?induce al pueblo a una verdadera confianza?.

El pecado de Jananías fue grande. Pero no menos grande es el nuestro, cuando andamos fiados más de nosotros mismos que de Dios. Difícil agarrarse a la mano invisible de Dios, cuando ni siquiera las apariencias, nuestro estado de ánimo o los resultados de nuestro esfuerzo nos aseguran nada. Y, sin embargo, la fe solo madura cuando aprende a caminar segura en la oscuridad. Al final, nuestra relación con Dios es una cuestión de confianza, de verdadera confianza: sé de quién me he fiado. A pesar de que estemos rodeados de cantamañanas y falsos profetas que, con su don de gentes, su hacer tan carismático y su encantadora persona nos predican todo lo contrario. ¿Qué pasará de ellos, y de los que se fiaron de ellos, cuando deje de sonar su flauta??

 

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A VIERNES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Mayo 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales