En el siglo XVIII en 1765, la cofradía de labradores y colmeneros de UTIEL en agradecimiento a la virgen por el fin de la sequía, Iluminaron con velas toda la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El espectáculo fue precioso, sublime, único. Se encendieron tantas velas como abejas tenía una colmena.

Después de 250 años volvemos a iluminar UTIEL con velas. Zona.- casco histórico, plaza del Ayuntamiento Puerta del sol, Puerta de las eras, plaza de la rambla entre otras.

Utiel se llenará de música, teatro, bailes en directo.  Nuestros ilusionistas harán magia a la luz de las velas. Nuestra ciudad será mágica.

Turismo, Hostelería, panaderías, pastelerías, carnicerías, artesanos, y por supuesto la enología de la zona, nuestro vino. Serán el foco del comercio en el evento. La zona de la plaza del ayuntamiento y sus aledaños, serán un lugar donde poder degustar Todos nuestros productos A unos precios económicos.

PROGRAMA OFICIAL.- 
VELAS Y ACTUACIONES.- SABADO 25 DE ABRIL.-
MERCADO DE ARTESANIA,. VIERNES 24, SABADO 25 Y DOMINGO 26

El programa oficial es el siguiente:

SÁBADO, 25 DE ABRIL

9:00 h: Comienza el concurso de Fotografías “Utiel 250 años a la luz de las velas”. (Bases del concurso en la misma página de Facebook).

11:00 h: Convocatoria en la plaza del Ayuntamiento, para todos aquellos que deseen colaborar en la colocación de las velas.

12:00 h: Visita Guiada y Cata en el Museo del Vino. Bodega Redonda sito en la calle Sevilla, 12.

13:00 h: Cata en la Oficina de Turismo a cargo de Bodegas Utielanas, sita en calle Puerta Nueva, 11.

13:30 h: Recorrido Islámico. Salida desde el Ayuntamiento. Colabora Remedios Martínez, Arqueóloga.

Café, Copa e Historia en el Pérez, sito en la calle Santa María
16:30 h: La Poesía como expresión.

17:00 h: Mesa Redonda “La Evolución en la Historia de Utiel”, con la intervención de los historiadores D. Miguel Cremades Martínez, D. José Luis Martínez Martínez y D. Carlos Javier Gómez Sánchez.

17:30 h: Charla Biográfica a cargo de D. José Giménez. “JOSELITO”.
Presentador y Moderador: Luis Agüe Parra.

18:00 h: Llegada de niños de todos los colegios, para la ubicación de velas.

18:00 h: Cata comentada de Bodegas Utielanas en las cuevas de La Cava (Restaurante Garzaran, sito en la calle cruces nº17).

18:30 h: En la pza del Castillo “Títeres”. Colabora la Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel.

19:00 h: Visita Guiada en la Oficina de Turismo.

19:30 h: Cata en la oficina de Turismo. Bodega Vera de Estenas.

19:30 h: Espectáculo de Magia en la Plaza del Ayuntamiento. Con la colaboración de MagicNAVA. Alberto y Nava.

20:45 h: La Unión Musical Utielana, ameniza el encendido de la primera vela. Plaza del Ayuntamiento.

21:00 h: Parlamentos y encendido de la primera vela. Plaza del Ayuntamiento.

21:10 h: Encendido General. Todos a sus puestos.

El grupo de Charanga “La Perla Negra” guiará el recorrido hacia el espectáculo de nuestras tres fallas.

21:15 h:“EVOLUCIÓN DEL BAILE”. Plaza Puerta de las Eras. Colabora Estela profesora de Zumba.

21:35 h: “Espectáculo de Flamenco”. Plaza Puerta del Sol. Colabora Asociación de Flamenco de Utiel.

22:00 h: Batukada. Plaza San Juan.

22:35 h: Pase de piezas musicales realizadas por músicos y compositores Utielanos. Calle Beato Gálvez (detrás de la Iglesia). Colabora Vanguardias Sonoras.

23:00 h: Masa Coral Utielana. Plaza del Castillo.

23:35 h: “Piezas al Violín” a cargo del prestigioso violinista D. Miguel Izquierdo Sesé.

00:00 h: Proyección Audiovisual de fotografías. Calle Beato Gálvez (detrás de la Iglesia). Colabora Vanguardias Sonoras.

00:30 h: “Espectáculo de Guitarras”. Plaza del Castillo. Colabora la Asociación de Guitarras y Música Moderna de Utiel.

 


I FERIA EXPOSICION DE ARTESANIA Y PRODUCTOS TRADICIONALES:

VIERNES, 24 DE ABRIL

18:30 h: Visita guiada Almazar. Salida desde la puerta del Ayuntamiento.

19:30 h: En el salón de Actos de la Casa de la Cultura, sita en la calle Camino, Presentación del libro “La tentación” de Pedro José Murciano.

20:30 h: Inauguración en la Plaza del Ayuntamiento de la I FERIA COMARCAL DE ARTESANOS. 40 EXPOSITORES CONFIRMADOS

23:00 h: Inauguración de la I Exposición de Indumentaria de las Reinas Feria y Fiestas de Utiel, en la calle Santa María.

DOMINGO, 26 DE ABRIL

11:00-13:00 h: Visita Libre y elaboración de “Alajú” en la calle Utielana nº18. Colabora la Real Cofradía de San Isidro Labrador.

11:00-13:00 h: Juegos tradicionales para niñ@s. Plaza del Ayuntamiento. Colabora SOMRIURES con Laura y Lola.

12:00 h: Cata de Noemi Wine y visita guiada en la Oficina de Turismo.

13:00 h: Entrega de Premios del Concurso de Fotografía. Puerta de la Iglesia. Plaza del Ayuntamiento.

Para participar en las catas deben inscribirse en el stand de Bodegas Utielanas (aforo limitado). La organización, puede cambiar la programación en base a los imprevistos que puedan surgir. El horario del programa es orientativo.

Paralelamente existe “Velas, Vino y descubre tú Montadito ”con la colaboración de la Asociación de hosteleros de Utiel. Montadito y copa 2 euros.

Podrán participar en el Concurso de fotografía será desde el 25 de abril hasta el 26 a las 3:00 horas.

Exposiciones itinerantes de Maquetas Navales, Cerámicas s. XIV y Pintores, escultores y artistas locales.

Podrán visitar el Museo Municipal Casa Alamanzón, sito en calle de García Berlanga en horario de Sábado y Domingo de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas.

La organización agradece a todos los ciudadan@s de Utiel su compromiso y colaboración en este evento, así como a los artesanos que han querido estar con nosotros exponiendo su arte, a la comarca que han deseado unirse a tan grato evento y a las entidades tanto públicas como privadas y sin ánimo de lucro que han confiado en nosotros. GRACIAS HA SIDO UN PLACER¡¡