Santoral

La Expectación del Parto

La Expectación del Parto. Nuestra Señora de la O. Virgen de la Esperanza, Patrona de los agentes comerciales.Santos: Rufo, Zósimo, Teótimo, Basiliano, Victuro, Adjutor, Cuarto, Victorino, Quinto, Simplicio, mártires; Desiderato, Paladio, confesores; Auxencio, Floro, Graciano, obispos; Modesto, patriarca; Judas Macabeo, soldado; Winebaldo, abad.

Cuando se espera algún acontecimiento importante que trae consigo tristeza y pena, la reacción espontánea de la persona normal es de temor acompañado a veces por la congoja y angustia, que tiende a aumentarse por la fantasía ante la consideración de los males futuros previsibles. Cuando, por el contrario, se prevé la llegada de un bien que tiene una entidad considerable se vive en una espera atenta y presurosa que va desde el anhelo y la ansiedad hasta la euforia acompañada de una prisa impaciente. A mayor mal futuro, más miedo; a mejor bien futuro, más esperanza gozosa.

Algo de esto pasó al Pueblo de Israel que conocía su carácter de transitoriedad funcional, al menos en los círculos más creyentes o especializados en la espiritualidad premesiánica. El convencimiento de que la llegada del Mesías Salvador era inminente hizo que muchos judíos piadosos vivieran en una tensión de anhelo creciente ?basta pensar en el anciano Simeón? hasta poder descubrir en Jesús al Mesías que se había prometido a la humanidad desde los primeros tiempos posteriores al Pecado. Era todo un Adviento.

Y, como el Mesías llega por la Madre Virgen, es imposible preparar la Navidad prescindiendo de la contemplación del indecible gozo esperanzado que poseyó Santa María por el futuro próximo inmediato de su parto. Eso es lo que se quiere expresar con «La Expectación del Parto», o «El día de Santa María» como se le llamó también en otro tiempo, o «Nuestra Señora de la O» como popularmente también se le denomina hoy.

Fue en España, concretamente en Toledo, en el décimo concilio que se celebró en el año 656, siendo S. Eugenio III el obispo de aquella sede y que posteriormente un muy devoto de la Virgen María ?San Ildefonso? se tomó bastante en serio propagar.

La intuición del pueblo denominando a la expectante Doncella joven «Virgen de la O» está basada en la directa contemplación de las obras pictóricas o esculturales que presentan piadosamente la natural redondez abultada de la Virgen grávida.

El origen del título es no obstante más espiritual, más fino, más litúrgico y menos somático. Tiene su origen en que las antífonas marianas del rezo de vísperas comienzan con la O: O Sapientia, O Adonai, O Enmanuel... veni!

Se me ocurre advertir una vez más que tienen un notable valor catequético las dignas representaciones de los misterios de la fe, y que, en ocasiones, enseñan al pueblo sencillo más que los libros y la misma liturgia. Es bueno tenerlo en cuenta a la hora de atender las peticiones de las modas iconoclastas que a temporadas van y vienen por las iglesias.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Agosto 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales