Comentario diario

El Señor se fía de nosotros.

¿Cómo negocio con los dones que el Señor me da? La parábola nos ayuda a entender que nuestra vida sólo se entiende en relación al Señor. El nos confía dones, tareas, misiones en su Iglesia. Lo importante es no perder de vista que el Señor se fía de nosotros y nos invita a trabajar con Él y colaborar en la construcción del Reino de Dios.

Por tanto lo primero que ha de nacer en nosotros es la gratitud al Señor que se fía de nosotros. San Pablo es el hombre de la confianza y curiosamente nos habla de ella escribiéndole a Timoteo en el mismo capítulo y mismo versículo en las dos cartas.

En la primera dice a aquel obispo querido: Doy gracias a Cristo Jesús Señor nuestro, que me dio fuerzas, se fio de mí poniéndome en el ministerio; a mí, que primero fui un blasfemo, y un perseguidor, y un insolente? (1Tim1, 12)

El la segunda, en cambio, nos habla de la confianza en la otra dirección: Se bien de quién me he fiado y estoy cierto que Él es poderoso para guardar mi depósito? (2Tim1, 12)

San Pablo se fía del Señor y le da gracias por fiarse de Él. Pues bien, lo que hacen los hombres de la parábola de hoy es precisamente lo contrario. No agradecen porque no se fían. En cambio el hombre noble que fue en busca del título de rey sí se fía de ellos y les encomienda un trabajo.

La confianza genera la gratitud mientras que la desconfianza la ingratitud. Y la ingratitud genera pereza y holgazanería.

¿Dónde pone el Señor la importancia en esta parábola? En lo pequeño hecho con fidelidad: Muy bien, eres un empleado cumplidor; como has sido fiel en una minucia? ¡Ser fiel en lo pequeño! Soñamos muchas veces con ser santo a base de cosas extraordinarias y como nunca llegan se nos escapa la santidad. En cambio el Señor nos quiere santo en lo pequeño.

La clave está en no olvidar jamás que el Señor se fía de nosotros porque nos quiere. ¿Me fio yo de Él? Perdemos mucho tiempo lamentándonos por lo que no tenemos y en cambio se nos escapa el agradecer lo que sí tenemos.

San Ignacio de Loyola al final de sus Ejercicios invita al ejercitante a hacer una petición que puede ayudarnos a repetir hoy ante el Señor: Concédeme Señor conocimiento interno de tanto bien recibido, para que yo enteramente reconociendo, pueda en todo amar y servir a su divina majestad.

Que María, la mujer de la confianza, nos introduzca en su escuela del Fiat.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Octubre 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales