Comentario diario

LA MIES SIGUE SIENDO MUCHA PERO LOS OBREROS NO SON POCOS.

? La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies.? En cuanto que oímos este Evangelio nos diremos: ?Hay que rezar por las vocaciones sacerdotales? Y haremos bien, todos los días rezo por las vocaciones y hay que seguir haciéndolo. Pero, si los políticos son unos pocos que se dedican profesionalmente a esa labor, los sacerdotes no son los profesionales de la Evangelización. Los obreros en la mies del Señor son todos los bautizados. No podemos esperar que ?sean otros? los que anuncien el Evangelio. Cuando Cirilo y Metodio recorrían el este de Europa fueron creando comunidades vivas, que seguían anunciando el Evangelio a otros, compartiendo el tesoro que habían recibido. Es cierto que un buen sacerdote hace mucho en una parroquia, un buen Obispo en una Diócesis y un buen Papa en la Iglesia entera de su tiempo, pero la Iglesia no es el sacerdote, ni el Obispo ni tan siquiera el Papa. Cada uno según su función y la vocación recibida es obrero en la mies del Señor: el padre de familia, el obrero en la fábrica, la ancianita en el asilo, el niño en el colegio, el sindicalista en sus reuniones, el enfermo en su cama, en cualquier situación, moralmente aceptable, el cristiano es obrero del Señor. El Papa así se definía al comenzar su pontificado y así podemos definirnos cada uno de nosotros.

Por ello la mies sigue siendo mucha, pero los obreros no son setenta y dos, tendrían que ser miles, millones de católicos por el mundo entero. No podemos esperar que lo hagan los sacerdotes, como si el Evangelio dependiese de unos profesionales que cambian cada cierto tiempo. ? La palabra del Señor se iba difundiendo por toda la región.? la anunciase Pablo, Bernabé, Pedro, Apolo, Silas o Tito. Hoy tiene que seguir difundiéndose lo haga Benedicto, Antonio, Juanjo o la Pascuala.

La Virgen nos entrega la Palabra de Dios hecha carne, no se la queda para sí ni la esconde, pidámosle a ella que nos enseñe a trabajar en la mies del Señor.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Agosto 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales