Comentario diario

LO MEJOR ES NO SER NADA.

Hoy día sacerdotal, Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, a rezar por los sacerdotes de una manera muy especial, por los buenos y por los mejores.

¿Qué es ser sacerdote? Pues yo creo que es ser nada. Está bien, me explico. Uno es sacerdote exclusivamente porque Cristo es sacerdote, el Sumo y Eterno sacerdote, por eso tiene que ser nada para recibirlo todo. Un sacerdote n es un buen organizador, ni un estupendo animador de la comunidad (UFFF, me ha entrado un escalofrío al escribir esto), ni un gran pedagogo, ni un gerente, ni el rey en su pequeño reino de taifas, ni tan siquiera un modelo para los demás. Tiene que ser un en amor dado a Cristo y cuando pasa esto: Entones escuché la voz del Señor, que decía: «¿A quién enviaré? ¿Y irá por nosotros?». Contesté: «Aquí estoy, mándame». Vas sin bastón, ni alforja, ni túnica de repuesto. No vas a traer a la Iglesia tu forma de ver las cosas, sino que tienes que aprender a mirar las cosas como Jesucristo. El mayor vaciamiento del sacerdote son los sacramentos, cuando dices ?Yo? y lo que estás diciendo es ?Él?. ?Yo te bautizo? ?Yo te absuelvo? ?Es mi Cuerpo? ?Es mi Sangre?. En esos momentos da igual tu título de licenciado en copto antiguo o tu nombramiento de Cardenal de las Indias Occidentales.

La oración sacerdotal que leemos hoy en el Evangelio es para todos, pero a los sacerdotes ordenados nos resuena como el Señor hablándonos al oído recordándonos qué es lo importante, que si estamos es por Él y sin Él no somos nada, peor que nada, un estorbo.

En estos 33 años de sacerdocio he visto a muchos sacerdotes envejecer, perder el vigor de la juventud, la movilidad del cuerpo y hasta la rapidez de razonamiento?, y entonces me parecen más sacerdotes, más Cristo en la cruz que bendicen desde el silencio. Su debilidad corporal es un vigor espiritual que arrasa.

El refranero dice que: ?Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple con su obligación?. No es que los curas tengamos que estar gordos -aunque el otro día una doctora me dijo que tenía obesidad grado dos y yo pensé que ella tenía fealdad grado tres-, pero el sacerdote tiene que estar lleno, esperemos que no de lentejas con chorizo sino del amor de Dios. Te ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por estos que tú me diste, porque son tuyos.

Un sacerdote es tan importante en un pueblo con quince habitantes como siendo Dean de la Catedral, al igual que es igual de importante el Sagrario de ese pueblo como el de la Catedral.

Nuestra Diócesis de Madrid tiene el detalle de que cuando fallece algún sacerdote enseguida te envían un correo dando la noticia, te cuentan su periplo sacerdotal de un lugar a otro y cuando será el velatorio y el entierro. Se agradece mucho y enseguida rezas por él y ofreces la siguiente Misa que tengas. Los sitios donde ha estado los miras con curiosidad y agradecimiento a su disponibilidad, pero lo más importante, como para todo cristiano, es dónde estará en ese momento y por ello redoblas tu oración. Padre, este es mi deseo: que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy y contemplen mi gloria, la que me diste, porque me amabas, antes de la fundación del mundo.

Querer a vuestros sacerdotes, cuidarlos, no dejéis que se sientan solos y también dejarles tiempo para rezar y celebrar bien la Santa Misa, no es tan importante pelearse pro quién lee sino saber lo que se lee. No entres en la sacristía tres minutos antes de Misa a comentar algo o pedir un volante de bautismo, hace falta un tiempo para dejar de ser y empezar a ser Él. Y cuando le veas por la calle no le niegues el saludo y dale un poco de tu tiempo ? si el cura no va con prisas a una reunión que es casi un milagro-, y cuidarles también en lo material que nos podemos volver unos solterones inaguantables y algo adanes.

María es Madre de los sacerdotes, no de los constructores de comunidad, y aunque tengamos que poner todos los dones que Dios nos ha dado al servicio de todos que eso no impida que lo principal es que demos lo que no es nuestro, a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

Y si eres varón, y joven -o no tanto-, y sigues pensando qué ser en tu vida ¿Por qué no te planteas ser nada?

 

 

 

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Agosto 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales