Comentario diario

PERSEGUIDORES DE DIOS

?Doy gracias a Cristo Jesús, nuestro Señor, que me hizo capaz, se fió de mí y me confió este ministerio. Eso que yo antes era un blasfemo, un perseguidor y un insolente. Pero Dios tuvo compasión de mi, porque yo no era creyente y no sabía lo que hacía. El Señor derrochó su gracia en mí, dándome la fe y el amor en Cristo Jesús.? El agradecimiento de San Pablo, el agradecimiento de aquel que se encuentra con Cristo y con su misericordia. En ocasiones hablamos mucho de igualdad, de dar las mismas oportunidades a todos, ahora se diría hacer una sociedad sostenible (lo de sostenible lo pones después de cualquier cosa y te dan una subvención). ¿Qué hay que nos iguale más que la mirada de Cristo? Cuando alguien se acerca a confesarse no presenta al sacerdote sus títulos ni sus bienes, sino sus males y eso nos iguala a todos mucho. Uno puede calificarse de blasfemo, perseguidor e insolente y lo único que recibe es la misericordia, un derroche de gracia.

Para acoger bien al penitente hace falta que el sacerdote también se confiese a menudo. ?¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es más que su maestro, sí bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: ?Hermano, déjame que te saque la mota del ojo?, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita!? Confesar, en ocasiones, es cansado. Puedes pasarte horas escuchando miserias, repartiendo consejos, pidiendo las luces del Espíritu Santo para no meter demasiado la pata. Pero cuando recuerdas la misericordia que Dios tuvo contigo en la última confesión, que estás derramando esa misericordia que jamás se agota, que das esa paz del alma que sólo Dios puede dar, entonces continúas, aunque te canses.

Vamos a pedirle a la Virgen que todos seamos grandes apóstoles de la confesión: que los padres animen a confesarse a los hijos, las esposas a los maridos, les animemos a nuestros amigos e incluso hagamos alguna recomendación a nuestros enemigos, así habrá menos blasfemos por el mundo y más enamorados de la misericordia entrañable de Dios.

Horarios de Misa

DE LUNES A VIERNES

  • 20:00 hs  en Ntra. Será. de la Asunción (en inviernos 19:00hs)

* DE MARTES  A  JUEVES

  • 10:00 hs Misa en la Capilla de la Comunión  (la capilla estará abierta hasta las 13 h)
  • 10:00 hs Misa en Ntra. Sra. de la Asunción (Durante el tiempo que esta la Virgen del Remedio en Utiel)

* JUEVES:

  •    19:30 hs EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO en Ntra. Será. de la Asunción 

* SÁBADO 

  • 20:00 hs en Ntra. Será. De la Asunción 

DOMINGO

  • 9:30 hs en san Antonio (Escuelas Pias)
  • 11:00 hs en Ntra. Sra. de la Asunción 
  • 12'30 hs en Ntra. Sra. de la Asunción. MISA DE LAS FAMILIAS Y LOS JOVENES (los meses de JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE se suprimen)
  • 19 h en el SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO  (mes de JULIO y AGOSTO)

Cáritas Parroquial

* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal

  •  De 18:00hs a 20:00hs

* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos

  •  De 9:00hs a 10:00hs

Petición de oraciones

Revista Parroquial

  • No existen números

Escucha Radio María

Agenda

    Octubre 2025
    LuMaMiJuViSaDo
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031 

Despacho Parroquial

De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.

TELEF. 96 217 10 73

Cementerio Parroquial

* HORARIOS DE VISITAS 

  • De 11:00hs a 13:00hs  (incluso Domingo)
  • De 16:00hs a 18:00hs  (en invierno de 15:30hs a 17:30hs)

* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE

HORARIO DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL REMEDIO

MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.

TARDES:  EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.

                 EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.

-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-

Redes Sociales