Los 10 leprosos quedaron limpios mientas iban de camino. Jesucristo ni siquiera llegó a tocarlos y su curación no fue instantánea, sino ?de camino?. Pero sólo uno volvió para dar gracias, solo uno experimentó y vivió la gratitud. ¿Qué le sucedió a él que no le sucedió al resto? Dice el Evangelio que ?viéndose curado, se volvió glorificando a Dios?? La gratitud es esa virtud que nos ayuda a conectar el don con el donante. Si lo que nos han dado gratis es bueno el que nos lo ha dado es bueno y quiere nuestro bien. La gratitud impide quedarse en uno mismo gozando del bien recibido, es como si un hilo invisible uniera el regalo con el dador y al tirar de él apareciese el otro. El leproso, viéndose curado, se dio cuenta de que Dios es bueno y no cruelmente caprichoso. Entonces sucedió otra cosa provocada por la gratitud. El leproso reconoció en aquel maestro judío al Hijo de Dios. Y es que la gratitud nos abre los ojos y el entendimiento y nos permite ?re-conocer? al otro. Creíamos conocerlo, pero resulta que con su favor, con su regalo, nos ha sorprendido y conocemos así algo nuevo en él, o mejor, lo conocemos como realmente es, más auténticamente.
Este leproso, por la gratitud. Reconoció a Cristo y eso le llevó a la fe, una fe que quizás estaba perdiendo.
Que María nos ayude a vivir la gratitud, reconociendo a Dios cada día en todo lo que nos da. Amén
* DE LUNES A VIERNES
* DE MARTES A JUEVES
* JUEVES:
* SÁBADO
* DOMINGO
* TODOS LOS MIERCOLES: Atención personal
* TODOS LOS DIAS DE LUNES A VIERNES: Distribucion de alimentos
De Lunes a Viernes de 18 a 20 horas.
TELEF. 96 217 10 73
* HORARIOS DE VISITAS
* CERRADO MARTES TODO EL DIA Y DOMINGOS POR LA TARDE
MAÑANAS: DE 10 H. A 14 H.
TARDES: EN INVIERNO: DE 15 H. A 18 H.
EN VERANO: DE 17 H. A 21 H.
-LOS LUNES EL SANTUARIO PERMANECERÁ CERRADO-